jueves, 5 de julio de 2018

¿Cómo Estimular el Interés por la Formación Académica con una Bolsa de Pipas?

Como profesor@ de matemáticas debe sonarte la pregunta "¿Y esto para qué me servirá a mi en la vida?", y sin duda, esta surgió durante una clase de trigonometría con alumnos de cuarto de E.S.O. mientras les explicaba cómo convertir ángulos de radianes a grados sexagesimales y viceversa. Sin más explicaciones, paré la clase y les puse un corto.

"Dos chonis, un panadero, una profesora de matemáticas, un encuadre y un montón de pipas, que en tres minutos y medio muestra con humor cómo la falta de formación científica puede jugarnos malas pasadas."

Es el cortometraje ganador del Premio al Mejor Guión y Premio TAI al Mejor director en la XI edición del festival Jameson Notodofilmfest. Dirección y guión de Manuela Moreno. Nominado al Premio Goya al mejor corto en 2014.

El  malentendido que se escenifica en el corto pone de manifiesto, entre otras cosas, un déficit de conocimientos básicos; la dificultad para que ciertos contenidos educativos interesen mínimamente a los estudiantes, los cuales no acaban de ver en ellos aprendizajes útiles; una actitud de resignación ante un futuro del que no parecen esperar gran cosa y por el que no muestran ganas de luchar, como si este no fuese con ellos; y la sorpresa, cargada de desdén, de que a alguien de su entorno pueda interesarle estudiar












Así que mis alumnos al principio reían por la falta de formación que mostraban las protagonistas pero poco a poco fueron comenzando a ser más críticos y acabaron aceptando que las matemáticas tienen su propio lenguaje y que es igual de importante formarse en ellas como lo es aprender a leer o redactar.

Pero, ¿Quien fracasa cuando la escuela no funciona? ¿Cómo es posible generar tanto desinterés?  Y es que la escuela, siempre en crisis, necesita redefinirse para resultar motivadora y cumplir la que quizás sea su función social más relevante: acompañar la socialización de chicas y chicos, ofreciendo propuestas individuales, que permitan que cada cual explore sus competencias

Quizás todo pase por plantearse alternativas educativas como la que explicó Lohan Laplante en TedTalks, o por un principio básico que demasiado a menudo está presente en las aulas según Rita Pierson: los niños no aprenden de la gente que no les gusta.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada Destacada

Animación 3D = Arte + Matemáticas

Justin y la espada del valor. Imagen cedida a Hojaderouter.com © 2013 KANDOR GRAPHICS S.L. & TM. ALL RIGHTS RESERVED L as películ...